En el entorno de Bilbao existe el GR 228 que rodea Bilbao, el cual en varios tramos discurre por algunas partes del Camino del Norte en sus distintas etapas. Este, que describimos hoy, es fácil de seguir y no tiene pérdida porque se encuentra señalado por marcas en el suelo que el Ayuntamiento de Bilbao ha colocado y en otras ocasiones con la señalética propia de las flechas amarillas y el logotipo de la estrella del itinerario jacobeo.
Nosotros, en esta ocasión, partiremos desde la explanada de las Torres de Isozaki y continuaremos por la margen izquierda de la Ría de Bilbao, dejando a nuestra derecha el puente Zubi-zuri, del ínclito y polémico arquitecto Calatratrava, y caminaremos en dirección al Museo Guggenheim Bilbao (www.guggenheim-bilbao.eus), símbolo y motor del nuevo Bilbao. Todo este Paseo de Abandoibarra es realmente espectacular y digno de caminarlo hasta el Museo Marítimo de Bilbao (www.itsasmuseum.eus), lugar donde se asentaba el astillero Euskalduna.
No abandonaremos la margen izquierda de la ría del Nervión hasta encontrarnos, al comienzo del barrio de Olabeaga, con un edificio con la palabra "Soñar", donde nos desviaremos a la izquierda para ascender hasta el campo de San Mamés donde el Athletic Club de Bilbao (www.athletic-club.eus) juega habitualmente sus partidos de fútbol. Rodearemos el estadio por su parte derecha hasta la sede de la televisión vasca EITB (www.eitb.eus), que nos quedará a nuestra derecha. Subiremos por la calle Gurtubay, dejando el hospital de Basurto a la derecha, hasta el centro de salud, desde donde ascenderemos por un parque hacia la subida a Kobetamendi. Por aquí encontraremos flechas amarillas del Camino del Norte y la clásica señal de la estrella Jacobea.
Al final de la ascensión estaremos en el cruce de Kobetamendi, donde una vez cruzada la carretera, ---siguiendo las señales--- tomaremos un camino justo a nuestra derecha, el cual nos llevará en descenso hasta Kastrexana, tras cruzar por debajo de la autopista para tomar a la derecha la carretera hacia el barrio bilbaíno de Zorrotza.
En este punto, hemos dejado a nuestra izquierda las flechas amarillas del Camino norte y el Olvidado de la Montaña. Nosotros caminaremos por la acera izquierda junto al río Cadagua y las vías del tren a Balmaseda.
Cruzaremos Zorrotza y en la rotonda nos desplazaremos a la derecha descendiendo por un escalextric que nos llevará al Muelle de Evaristo Churruca que nos hará regresar por toda la margen izquierda de la ría del Nervión hasta el punto de partida, las Torres de Isozaki.
Han sido poco mas de 14 kilómetros con una cota máxima de 170 metros por un recorrido semiurbano, contemplando Bilbao desde las alturas de la ascensión a Kobetamendi.
La referencia en Wikiloc es la siguiente:

No hay comentarios:
Publicar un comentario