El albergue de peregrinos de Santullán es el tercero del municipio de Castro Urdiales junto con el de la plaza de toros y el de Islares, el cual será abierto próximamente. Las actividades que se realicen en las instalaciones servirán para potenciar el Camino de Santiago y su historia a su paso por Castro Urdiales, además de poner en valor el patrimonio artístico arquitectónico, arqueológico y natural de Santullán.
El espacio de albergue ocupa toda la planta baja del edificio, unos 80 metros cuadrados, donde se han instalado 14 camas. Además, la parcela de la finca, de 1.000 metros cuadrados, también se podrá utilizar como zona de acampada y espacio de ocio. Cuenta con duchas y todos los servicios requeridos por la normativa de este tipo de instalaciones. La planta superior queda a disposición de la Junta Vecinal para que pueda desarrollar otros proyectos. Santullán cuenta con varios bares para avituallamiento de peregrinos y peregrinas.
La inauguración se ha producido el pasado 2 de junio y al acto ha asistido el presidente de Cantabria junto al consejero de Turismo Javier López Marcano, la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán y el alcalde pedaleo de Santullán, Julián Revuelta, además de otras autoridades.
En el acto de apertura, el presidente Miguel Angel Revilla ha afirmado que la inversión ha permitido recuperar el edificio de la Casa del Cura, que estaba prácticamente en ruinas, como patrimonio para la junta vecinal y para la utilización de los ciudadanos de Santullán, especialmente en estos años jubilares del Camino de Santiago y Lebaniego.
Después del corte de cinta inaugural, Miguel Angel Revilla ha descubierto una placa conmemorativa y ha encabezado un recorrido por el nuevo edificio. Además de firmar la gorra del primer peregrino llegado al albergue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario